Chat:
El término anglosajón chat se utiliza para
denominar a una conversación on-line en tiempo real que se establece
entre dos o más personas. Básicamente se produce a través de textos
escritos y algunos emoticonos, aunque ahora también se pueden utilizar
voz y video y los emoticonos pueden ser animados.
La diferencia con otras formas de comunicación a través de Internet,
como por ejemplo el e-mail, es que en éste la interacción no es de forma
simultánea mientras que en el chat sí lo es.
Existen diversos programas de chat gratis y de fácil acceso, que se
bajan directamente desde la pagina web respectiva y se instala en el PC.
En los últimos años, se han hecho muy populares las salas de chat en
diversos sitios de Internet, que son espacios en los que se llevan a
cabo estas conversaciones on-line y que suelen crearse a partir de
formatos y temas específicos. De esta manera, hay tantas salas de chats
como temas de interés de los internautas. Siempre hay que tener presente
que la comunicación es en tiempo real, porque de lo contrario no es chat
sino podría ser, por ejemplo, un foro de opiniones.
Actualmente, se suele referir a la palabra chatear como a la acción de
establecer o llevar adelante estas charlas on-line, aunque aún no ha
sido aceptada con esta definición por la Real Academia Española pero
seguramente lo será muy pronto.
Hablando de chat se hace necesario mencionar que es muy común que muchos
chateadores asuman un rol ficticio dando esto lugar a que rara vez una
chat con un desconocido es sincera, habitualmente, amparados por el
anonimato los chateadores mienten, la siguiente imagen ilustra una
situación muy habitual:
