Drupal:
Drupal es un software libre de tipo CMS (sistema de
gestión de contenidos) escrito en PHP. Una vez instalado en
un servidor web (por ejemplo Apache) permite publicar información;
artículos, imágenes u otros archivos, gestiona servicios añadidos
(blogs, foros, encuestas, votaciones...) y también administra roles,
usuarios y permisos.
Drupal es un sistema dinámico: en lugar de almacenar sus
contenidos en archivos estáticos en el sistema de ficheros, todo el
contenido es almacenado en una base de datos (por ejemplo MySQL)
y se edita utilizando un entorno Web incluido. Puedes descargar la
última versión de Drupal en
http://drupal.org/
En Drupal se pueden ampliar sus funcionalidades mediante extensiones
llamadas modulos
(modules) programados por su comunidad de usuarios aunque también
puedes programar tus propios módulos. Entre los más importantes, de
los cuales no están incluidos en la distribución oficial (core), se
encuentran CCK y Views 2 para Drupal 6.
Los módulos incluidos en el core
de Drupal 6 son los siguientes: aggregator,
block, blog, blogapi, book,
color,
comment, contact,
dblog,
filter, forum, help,
locale,
menu,
node, openid, path, php, ping, poll, profile, search,
statistics, syslog,
system,
taxonomy, throttle, tracker, translation, trigger,
update, upload y
user. (rojo
obligatorios,
azul activados por defecto).
Drupal incluye varios temas (themes) que puedes seleccionar
para cambiar el aspecto de tu web, también puedes instalar uno
desarrollado por terceros o desarrollar el tuyo propio. Puedes
buscar temas en
http://drupal.org/project/Themes o en
http://themegarden.org/drupal6/
Los temas incluidos en el core de Drupal 6 son los siguientes:
bluemarine, chameleon (marvin), garland (minnelli) y
pushbutton... La carpeta 'engines' está reservada para los motores
de temas teniendo incluido 'phptemplate' que es el que usa la
mayoría de los temas de Drupal 6.
Drupal se puede instalar en varios idiomas añadiendo los
ficheros necesarios para traducir tanto el interfaz de usuario
(front-end) como la parte de administración (back-end), estos
ficheros son mantenidos por las respectivas comunidades, algunas de
ellas son las siguientes:
.- Drupal España:
http://drupal.org.es/ .- Drupal Italia:
http://www.drupalitalia.org/
.- Drupal Francia:
http://drupalfr.org/ .- Drupal Alemania:
http://www.drupal.de/
Puedes encontrar todas las traducciones disponibles en
http://drupal.org/project/Translations
Los nombres de las 46 tablas creadas por defecto en Drupal 6 recién
instalado son estas:
access, actions, actions_aid, authmap, batch, blocks,
blocks_roles, boxes, cache, cache_block, cache_filter, cache_form,
cache_menu, cache_page, cache_update, comments, files,
filter_formats, filters, flood, history, menu_custom, menu_links,
menu_router, node, node_access, node_comment_statistics,
node_counter, node_revisions, node_type, permission, role, sessions,
system, term_data, term_hierarchy, term_node, term_relation,
term_synonym, url_alias, users, users_roles, variable, vocabulary,
vocabulary_node_types, watchdog
Si quieres investigar, curiosear y probar Drupal recién instalado
sin tener que instalarlo tú mismo puedes hacerlo en
http://www.opensourcecms.com/ (también puedes probar otros
CMSs).