DVB
- Digital Video Broadcasting:
El DVB (Digital Video Broadcasting) es un organismo encargado de
regular y proponer los procedimientos para la transmisión de señales de
televisión digitales compatibles. Está constituido por más de 220
instituciones y empresas de todo el mundo y los estándares propuestos
han sido aceptados en Europa y casi todos los continentes, con la
excepción de Estados Unidos y Japón donde coexisten con otros sistemas
propietario. Todos los procedimientos de codificación de las fuentes de
vídeo y audio están basados en los estándares definidos por MPEG. No
obstante, los estándares MPEG sólo cubren los aspectos y metodologías
utilizados en la compresión de las señales de audio y vídeo y los
procedimientos de multiplexación y sincronización de estas señales en
tramas de programa o de transporte. Una vez definida la trama de
transporte es necesario definir los sistemas de modulación de señal que
se utilizarán para los distintos tipos de radiodifusión (satélite, cable
y terrestre), los tipos de códigos de protección frente a errores y los
mecanismos de acceso condicional a los servicios y programas.
El DVB ha elaborado distintos estándares en función de las
características del sistema de radiodifusión. Los estándares más
ampliamente utilizados en la actualidad son el DVB-S y el DVB-C que
contemplan las transmisiones de señales de televisión digital mediante
redes de distribución por satélite y cable respectivamente. La
transmisión de televisión digital a través de redes de distribución
terrestres utilizando los canales VHF convencionales se contempla en el
estándar DVB-T, que actualmente se está implantando en la mayor parte de
los países europeos. Además de estos estándares también están
especificados sistemas para la distribución de señales de televisión
digital en redes multipunto, sistemas SMATV (Satellite Master Antenna
Televisión). También existen estándares que definen las características
de la señalización en el canal de retorno en sistemas de televisión
interactiva, la estructura de transmisión de datos para el cifrado y
descifrado de programas de acceso condicional, la transmisión de
subtítulos, y la radiodifusión de datos (nuevos canales de teletexto)
mediante sistemas digitales.
Además de la transmisión de audio y vídeo, DVB también define
conexiones de datos (DVB-DATA - EN 301 192) con canales de retorno
(DVB-RC) para diferentes medios (DECT, GSM,
RTB/RDSI, satélite, etc.) y protocolos (DVB-IPI: protocolo de Internet;
DVB-NPI: protocolo de red independiente).
Para facilitar la conversión, estos estándares también soportan las
tecnologías existentes tales como el teletexto (DVB-TXT) y el
sincronismo vertical (DVB-VBI). Sin embargo, para muchas aplicaciones
hay disponibles alternativas más avanzadas como, por ejemplo, DVB-SUB
para los subtítulos.