EDGE - Enhanced Data rates for GSM Evolution:
También conocida como EGPRS (Enhanced
GPRS), es una tecnología de la telefonía móvil
celular, que actúa como puente entre las redes 2G y 3G. EDGE se
considera una evolución del GPRS (General Packet
Radio Service). Esta tecnología funciona con redes TDMA y su mejora.
Aunque EDGE funciona con cualquier
GSM que tenga implementado
GPRS, el operador debe implementar las actualizaciones necesarias,
además no todos los teléfonos móviles soportan esta tecnología.
EDGE, o EGPRS, puede ser usado en cualquier transferencia de datos
basada en conmutación por paquetes (Packet Switched), como lo es la
conexión a Internet. Los beneficios de EDGE sobre
GPRS se pueden ver en las aplicaciones que requieren una velocidad
de transferencia de datos, o ancho de banda alta, como video y otros
servicios multimedia.
Además de usar GMSK (Gaussian Minimum-Shift Keying), EDGE usa 8PSK (8
Phase Shift Keying) para los cinco niveles superiores de nueve esquemas
totales de modulación y codificación. En los cuatro primeros niveles se
utiliza
GPRS propiamente dicho. La utilización de 8PSK
produce una palabra de 3 bits por cada cambio en la fase de la
portadora. Con esto se triplica el ancho de banda disponible que brinda
GSM. El nivel del esquema que se utilice para
transmitir depende de la relación C/I (portadora/interferente), el cual
será más alto cuanto más grande sea el valor de C/I. Al igual que
GPRS, EDGE usa un algoritmo de adaptación de
tasas, que adapta el esquema de modulación y codificación (MCS) usado
para la calidad del canal de radio y así el índice binario (bit rate) y
la robustez de la transmisión de datos. EDGE agrega una nueva tecnología
que no se encuentra en GPRS, la Redundancia
Incremental, la cual, en vez de re-transmitir los paquetes de
información alterados, envía más información redundante que se combina
en el receptor, lo cual incrementa la probabilidad de decodificación
correcta.
EDGE puede alcanzar una velocidad de transmisión de 384 Kbps en modo
de paquetes, con lo cual cumple los requisitos de la ITU para una red
3G, también ha sido aceptado por la ITU como parte de IMT-2000, de la
familia de estándares 3G. También mejora el modo de circuitos de datos
llamado HSCSD, aumentando el ancho de banda para el servicio. EDGE fue
estrenado en las redes
GSM de Norte América en el año 2003.
Aunque la tecnología UMTS es de mayor capacidad de transferencia, y
cronológicamente más reciente, sus altos costos de implementación, y
poco apoyo, hacen que una buena cantidad de operadores de telefonía
móvil celular tengan implementada la tecnología EDGE, dominando el
mercado global de las comunicaciones
GSM/GPRS.
Para la implementación de EDGE por parte de un operador, la red
principal, o core network, no necesita ser modificada, sin embargo, las
estaciones bases, BTS, sí deben serlo. Se deben instalar tranceptores
compatibles con EDGE, además de nuevas terminales (teléfonos) y un
software que pueda decodificar/codificar los nuevos esquemas de
modulación.
La definición de EDGE, si es 2G o 3G, depende de su implementación.
Mientras la Clase 3 e inferiores, claramente no son 3G, la Clase 4 y
superiores, presentan un ancho de banda superior a otras tecnologías
consideradas 3G (Como 1xRTT). En Clase 10, con un ancho de banda
superior a 230 Kbps, EDGE logra trascender las definiciones comunes de
2G y 3G.