HD
DVD:
HD DVD (High Definition Digital Versatile Disc) es un formato de
almacenamiento óptico desarrollado como un estándar para el DVD de alta
definición y desarrollado por las empresas Toshiba, Microsoft y NEC, así
como por varias productoras de cine.
Existen HD-DVD de una capa, con una capacidad de 15 GB (unas 4 horas
de vídeo de alta definición) y de doble capa, con una capacidad de 30
GB. Toshiba ha anunciado que existe en desarrollo un disco con triple
capa, que alcanzaría los 45 GB de capacidad. En el caso de los HD-DVD-RW
las capacidades son de 20 y 32 GB, respectivamente, para una o dos
capas. La velocidad de transferencia del dispositivo se estima en 36,5
Mbps.
El HD-DVD trabaja con un láser violeta con una longitud de onda de
405 nm.
Por lo demás, un HD-DVD es muy parecido a un DVD convencional. La
capa externa del disco tiene un grosor de 0,6 mm, el mismo que el DVD y
la apertura numérica de la lente es de 0,65 (0,6 para el DVD).
Todos estos datos llevan a que los costos de producción de los discos
HD-DVD sean bastante reducidos, dado que sus características se asemejan
mucho a las del DVD actual.
Los formatos de compresión de vídeo que utiliza HD-DVD son MPEG-2,
Video Codec 1 (VC1, basado en el formato Windows Media Video 9) y
H.264/MPEG-4 AVC.
En el aspecto de la protección anti-copia, HD-DVD hace uso de una
versión mejorada del CSS del DVD, el AACS, que utiliza una codificación
de 128 bits. Además está la inclusión del ICT (Image Constraint Token),
que es una señal que evita que los contenidos de alta definición viajen
en soportes no encriptados y, por tanto, susceptibles de ser copiados.
En la práctica, lo que hace es limitar la salida de video a la
resolución de 960x540 si el cable que va del reproductor a la televisión
es analógico, aunque la televisión soporte alta definición. El ICT no es
obligatorio y cada compañía decide libremente si añadirlo o no a sus
títulos. Por ejemplo, Warner está a favor de su uso mientras que Fox
está en contra. La AACS exige que los títulos que usen el ICT deben
señalarlo claramente en la caja.
La clave para desbloquear HD-DVDs es:
09-f9-11-02-9d-74-e3-5b-d8-41-56-c5-63-56-88-c0.
Las posibilidades del HD DVD se ven enriquecidas con el uso de
televisores y monitores que cumplan con el estándar de Alta Definición
(medido en 1080i y 720p) que permiten una mejora absoluta en la
apreciación de lo que es realmente capaz el formato HD DVD. A su vez,
las compañías abocadas en el uso y comercialización de productos HD DVD,
han incursionado en sistemas capaces de grabar en vivo material de Alta
Definición en los discos HD DVD.
En lo que respecta a la experiencia de disfrutar una película de los
mayores estudios cinematográficos de Hollywood, el formato HD DVD
introduce la posibilidad de acceder a menús interactivos al estilo
"pop-up" lo que mejora sustancialmente la limitada capacidad de su
antecesor, el DVD convencional, el cual poseía una pista especial
dedicada al menú del film. Con esta inclusión de menus que pueden
aparecer en cualquier parte del film, el HD DVD expande sus ventajas
contra otros formatos al utilizar diferentes capas donde se registra la
información, lo que permite una lectura diferenciada de los datos, y la
superposición de imágenes, como así también una altísima calidad de
sonido.