Intel:
Intel comenzó fabricando memorias antes de dar el salto a los
microprocesadores. El primer microprocesador de Intel, el Intel 4004,
fue creado en 1971 para facilitar el diseño de una calculadora. En lugar
de tener que diseñar varios circuitos integrados para cada parte de la
calculadora, diseñaron uno que según un programa almacenado en memoria
podía hacer unas acciones u otras.
Durante los años 90, Intel fue responsable de muchas de las innovaciones
del hardware de los computadores personales, incluyendo los buses PCI,
AGP y USB, además del nuevo PCI-Express.
Intel domina el mercado de los microprocesadores. Actualmente, el
principal competidor de Intel en el mercado es Advanced Micro Devices (AMD),
empresa con la que Intel tuvo acuerdos de compartición de tecnología:
cada socio podía utilizar las innovaciones tecnológicas patentadas de la
otra parte sin ningún costo.
Dentro de los microprocesadores de Intel debemos destacar las
tecnologías multinúcleo implementadas en los procesadores Pentium D y
Core 2 Duo, la tecnología móvil Centrino desarrollada para el mercado de
portátiles y la tecnología Hyper-Threading integrada en los procesadores
Intel Pentium 4.
El 6 de junio de 2005 Intel llegó a un acuerdo con Apple Computer, por
el que Intel proveerá procesadores para los ordenadores de Apple,
realizándose entre 2006 y 2007 la transición desde los tradicionales
IBM. Finalmente en enero de 2006 se presentaron al mercado las primeras
computadoras de Apple, una portátil y otra de escritorio, con
procesadores Intel Core Duo de doble núcleo.
Intel acaba de lanzar una nueva gama de procesadores llamados Intel
Atom. Estos nuevos procesadores son muy pequeños y están diseñados para
equipos MID (Mobile Internet Devices, Dispositivos Móviles de Internet)
y netbook. Están disponibles también bajo la
plataforma Intel Centrino Atom y en dos núcleos (recientemente lanzado).
Actualmente está por lanzar su nuevo procesador, el cual es denominado
el más rápido del planeta que en un inicio fue denominado proyecto
Nehalem, y su nombre comercial finalmente será Core i7 y será quien
reemplace a los procesadores Core 2 Duo.