Kerberos:
Es un protocolo de autenticación de redes de ordenador que permite a
dos computadores en una red insegura demostrar su identidad mutuamente
de manera segura. Kerberos evita eavesdropping y ataques de Replay, y
garantiza la integridad de datos. De esta manera, proporciona integridad
y confidencialidad. Sus diseñadores se concentraron primeramente en un
modelo de cliente-servidor, y brinda autenticación mutua: tanto cliente
como servidor verifican la identidad uno del otro.
Kerberos se basa en criptografía de clave simétrica y requiere un
tercero de confianza.
Descripción:
Kerberos se basa en el Protocolo de Needham-Schroeder. Usa un tercero
de confianza, denominado "centro de distribución de claves" (KDC, por
sus siglas en inglés: Key Distribution Center), el cual consiste de dos
partes lógicas separadas: un "servidor de autenticación" (AS o
Authentication Server) y un "servidor emisor de tiquets" (TGS o Ticket
Granting Server). Kerberos trabaja sobre la base de "tiquets", los
cuales sirven para demostrar la identidad de los usuarios.
Kerberos mantiene una base de datos de claves secretas; cada entidad
en la red (sea cliente o servidor) comparte una clave secreta conocida
únicamente por él y Kerberos. El conocimiento de esta clave sirve para
probar la identidad de la entidad. Para una comunicación entre dos
entidades, Kerberos genera una clave de sesión, la cual pueden usar para
asegurar sus interacciones.