LAN - Local Area Network:
LAN es la abreviatura de Local Area Network (Red de Área Local o
simplemente Red Local). Una red local es la interconexión de varios
ordenadores y periféricos. Su extensión esta limitada físicamente a un
edificio o a un entorno de unos pocos kilómetros. Su aplicación más
extendida es la interconexión de ordenadores personales y estaciones de
trabajo en oficinas, fábricas, etc; para compartir recursos e
intercambiar datos y aplicaciones. En definitiva, permite que dos o más
máquinas se comuniquen.
El término red local incluye tanto el hardware como el software
necesario para la interconexión de los distintos dispositivos y el
tratamiento de la información.
En los días anteriores a los ordenadores personales, una empresa
podía tener solamente un ordenador central, accediendo los usuarios a
este vía terminales de ordenador sobre un cable simple de baja
velocidad. Las redes como SNA de IBM (la Arquitectura de Red de
Sistemas) fueron diseñadas para unir terminales u ordenadores centrales
a sitios remotos sobre líneas alquiladas. Las primeras Lan fueron
creadas al final de los años 1970 y se solían crear líneas de alta
velocidad para conectar grandes ordenadores centrales a un solo lugar.
Muchos de los sistemas fiables creados en esta época, como
Ethernet y ARCNET fueron los más populares.
El crecimiento CP/M y DOS basados en el ordenador personal
significaron que en un lugar físico existieran docenas o incluso cientos
de ordenadores. La intención inicial de conectar estos ordenadores fue,
generalmente compartir espacio de disco e impresoras láser, tales
recursos eran muy caros en este tiempo. Había muchas expectativas en
este tema desde el 1983 en adelante y la industria informática declaró
que el siguiente año sería “El año de las Lan”.
En realidad esta idea se vino abajo debido a la proliferación de las
incompatibilidades de la capa física y la implantación del protocolo de
red, y confusión sobre la mejor forma de compartir los recursos. Lo
normal es que cada vendedor tuviera tarjeta de red, cableado, protocolo
y sistema de operación de red. Con la aparición de Netware surgió una
nueva solución, la cual ofrecía: soporte imparcial para los 40 o más
tipos que existían de tarjetas y cables y sistemas operativos mucho más
sofisticados que los que ofrecían la mayoría de los competidores.
Netware dominaba el campo de las Lan de los ordenadores personales desde
antes de su introducción en 1983 hasta mediados de los años 1990, cuando
Microsoft introdujo Windows NT Advance Server y Windows for Workgroups.
De todos los competidores a Netware, sólo Banyan VINES tenía fuerza
técnica comparable, pero Banyan se ganó una base segura. Microsoft y
3Com trabajaron juntos para crear un sistema de operaciones de red
simple el cual estaba formado por la base de 3Com's 3+Share, el Gestor
de redes Lan de Microsoft y el Servidor de IBM. Ninguno de estos
proyectos fue especialmente satisfactorio.