Webmaster:
La labor de un webmaster es multidisciplinaria debido a la gran
cantidad de tareas que realiza y a la complejidad de las habilidades
para ejecutarlas, por lo que es muy importante una capacitación
constante. Sin embargo hay algunos puntos básicos que un webmaster
debería conocer para realizar su trabajo de forma profesional.
Es común que un webmaster sea alguien con formación técnica o
tecnológica, como los ingenieros o licenciados en computación, ciencias
informáticas, cibernética o telecomunicaciones y sin embargo no es un
requisito imprescindible.
Un webmaster debe tener habilidades de análisis y resolución de
problemas, capacidad para razonamiento abstracto, proyección a futuro.
No es necesaria una gran habilidad matemática pero es muy útil tener
cierta habilidad para el análisis de procesos.
Para un webmaster es muy importante desarrollar sus habilidades de
redacción e incluso las de diseño gráfico, de organización del tiempo,
del idioma inglés (que es el lenguaje de trabajo en la web de facto) y
las relaciones personales: por lo general un webmaster tiene que
relacionarse con muchas personas (aunque a veces sólo a través de
Internet).
Hay ciertos conocimientos que son básicos para un webmaster, como por
ejemplo:
.- Conocimiento del Lenguaje de Marcado de Hipertexto (HTML).
.- Los estándares propuestos por la W3C como son:
XHTML y CSS.
.- Conocimiento de protocolos de Internet (FTP, POP3, SMTP y HTTP como
mínimo).
.- Experiencia en instalación, configuración y explotación de CMSs
(ejemplo: Drupal)
.- Principios de programación en algún lenguaje para CGI (PHP, ASP, JSP,
Perl).
.- Manipulación de imágenes digitales y últimamente también archivos de
video.
.- Utilización del correo electrónico y otras formas de comunicación
electrónica.
.- Configuración y optimización básica del servidor Web (Apache, IIS,
etc.).
.- SEO (técnicas de optimización de páginas web
para los buscadores)